5 febrero, 2025

La regla del 10-10-10 para no comerse la cabeza y tomar decisiones acertadas


Todo el mundo toma decisiones a lo largo de su vida. De hecho, tomamos decisiones constantemente. Elegir una ropa u otra, desayunar un café o unas tostadas, ir a trabajar en coche o andando, poner el despertador media hora antes, ver una serie o una película ante de dormir… Estas son decisiones que tomamos y que no suelen afectar a nuestra vida a largo plazo ya que son intrascendentes pero ¿qué ocurre cuando tenemos que tomar una decisión que sí puede cambiar nuestra vida por completo? Muchas personas sufren a la hora de enfrentarse a una decisión ya que no dejan de dar vueltas a los pros y contras de elegir una u otra opción. Para ayudar en esta situación, la especialista en psiquiatría del Hospital Universitario Clínico San Carlos, Rosa Molina, autora del libro Una mente con mucho cuerpo, recomienda un truco sencillo que puede ayudarnos a despejar ciertas dudas en esta decisión. 

Claves para tomar una decisión

“¿Sabías que cuanto más te cuesta decidir entre dos decisiones parecidas es porque probablemente ambas son igualmente válidas, buenas o acertadas?”, se pregunta la experta. En el caso de que la decisión esté relacionada con dos puestos de trabajo, “hacer un listado de pros y contras y puede ayudarte a darte cuenta de que el primer empleo tiene una ventajas y que el segundo otras”. 
Sin embargo, hay algo que no tenemos en cuenta y es el hecho de que “esas características que has anotado como pros y contras son relativas y no estáticas, es decir, que pueden cambiar con el tiempo”. En base a esto, el primer consejo de la experta para tomar una decisión es “empezar por aceptar lo existente y no dejarse llevar por el miedo ni por lo que se escapa a nuestro control”. 
Como informa, “nuestra tendencia a conceder más peso al presente y al futuro inmediato que a los resultados en el largo plazo”, hace que nos cueste mucho más tomar decisiones porque “nos cuesta tomar perspectiva”. Generalmente, añade, “consideramos las situaciones estáticas en lugar que las dinámicas , es decir, no tenemos en cuenta que las circunstancias cambian y que la misma decisión no es la misma hoy que dentro de un año”. Para ayudar en este sentido, la experta recomienda aplicar la regla del 10-10-10. 

La regla del 10-10-10 

¿Qué es la regla del 10-10-10 y cómo puede ayudarme a tomar una decisión? La regla del 10-10-10 (diez minutos, diez meses, diez años) “nos hace reflexionar sobre el impacto que tendrá una decisión a los diez minutos, a los diez meses y a los diez años”, explica la psiquiatra. Esto “nos ayudará a relativizar, a poner en contexto y a ver con perspectiva nuestra toma de decisiones”. Y es que, ¿cuántas veces has echado la vista atrás y te has percatado de que no era para tanto aquella decisión que tanto te angustiaba y que te causaba tanta desesperación? Este truco nos ayudará a tomar perspectiva de la decisión y del tema que estamos cuestionando. 
Otros 9 consejos de la experta para ayudar en la toma de decisiones son:

Hacer una lista de los pros y contras y otorgar una puntuación a cada ítem ya que no tienen que valer todos lo mismo

Incluir en esa lista variables relacionadas con aspectos emocionales o sociales, por ejemplo, si estás decidiendo sobre un trabajo puede resultar interesante valorar en qué ambiente te encuentras más cómodo. 

No tomar decisiones con caliente. Su consejo es, en este caso, dejarlo para mañana o para después de unos días. Es importante no tomar decisiones permanentes ante emociones transitorias.

Asumir que no hay decisiones equivocadas sino miedo a decidir. Cuanto más indeciso estés, más probable es que las dos opciones que valoras sean igualmente acertadas. 

Tratar de identificar tus marcadores somáticos para guiarte. Hay que confiar más en el instinto. 

Procurar no dar vueltas a las decisiones tomadas para no entrar en bucle con el pasado. 

Huir del ¿y si…? Este será tu peor enemigo

No tomar ninguna decisión es también una forma de decidir

Tomar decisiones abre puertas, mientras que la indecisión las cierra. 

 

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas