5 febrero, 2025

Brotes de norovirus: síntomas habituales y cómo se transmite este virus


En las últimas semanas se está hablando mucho sobre el norovirus porque han aumentado los casos de infección por este patógeno tanto en España como en otros países. Lo primero que hay que aclarar es que se trata del principal motivo de brotes de gastroenteritis en todo el mundo, por lo que no es de extrañar que esté de actualidad de forma casi permanente. Pero ni hay una alerta en la actualidad ni se trata de un virus estacional; simplemente, su expansión en estos momentos coincide con la subida de casos de gripe y covid-19 durante el periodo invernal.
Lo que sucede es que, tal y como informa el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), estos virus causantes de lo que popularmente se conoce como gripe estomacal son muy frecuentes durante el invierno porque “pueden soportar temperaturas muy frías”. No obstante, también subsisten al calor extremo (hasta 60º C). 
Su alta capacidad de transmisión hace que el número de afectados ascienda rápidamente cuando se produce un brote y resulte especialmente preocupante cuando se produce en instituciones como las residencias de mayores. Precisamente, el pasado 7 de enero se publicó en la revista Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica un análisis sobre un brote de gastroenteritis por un tipo de norovirus (GII.17) en una residencia de ancianos que tuvo lugar en mayo de 2022. Se contabilizaron 114 casos (99 en residentes y 15 en trabajadores del centro), extendiéndose durante 16 días. Los síntomas más frecuentes fueron vómitos y diarrea. La tasa de ataque global, es decir, el porcentaje de personas que enfermaron, fue del 30,8% (en los trabajadores fue significativamente inferior: 12,7%). En las primeras 48 horas aumentaron rápidamente los casos y fueron cayendo progresivamente en los siguientes días. Se descartó la contaminación de alimentos y los investigadores llegaron a la conclusión de que la transmisión de persona a persona fue la más probable. Afortunadamente, en esta ocasión, según relatan los autores del estudio, “los afectados mejoraron clínicamente en menos de 72, sin fallecimientos”.

Síntomas de la infección por norovirus

Existen varios tipos de norovirus, que forman parte de la familia de virus Caliciviridae y se caracterizan por ser altamente contagiosos. La mayoría de las personas infectadas se recuperan en uno o dos días. El tiempo de incubación hasta la aparición de los primeros síntomas es de entre 1 y 48 horas. 

Los síntomas más frecuentes de la infección por norovirus son los siguientes:
Vómitos.
 
Diarrea.
 
Dolor de estómago.
Otros síntomas menos habituales son: 
Aunque es poco común, la deshidratación debida a una diarrea prolongada puede provocar la muerte, especialmente en personas mayores o individuos inmunodeprimidos.

Cómo se transmiten los norovirus

Estos virus se transmiten principalmente a través de lo que se conoce como vía fecal-oral, lo que significa que pueden contagiarse cuando las áreas contaminadas con el virus entran en contacto con la boca. Esto puede suceder tanto mediante el consumo de alimentos o agua contaminados como por el contacto directo de persona a persona.
Los vómitos pueden ser particularmente preocupantes, ya que pueden liberar aerosoles que contienen una alta concentración de partículas de virus. Estos aerosoles pueden luego entrar en la boca de una persona o contaminar las superficies, contribuyendo a la propagación del virus. Durante un brote de norovirus, a menudo confluyen múltiples modos de transmisión. 
“La inmunidad a los norovirus es relativamente corta, dura sólo unos pocos meses y es específica de la cepa particular del virus a la que está expuesto un individuo”, informa el ECDC. Dada la diversidad genética de los norovirus, “las personas pueden infectarse varias veces a lo largo de su vida”. Sin embargo, “algunos individuos parecen ser resistentes a infecciones y enfermedades causadas por la forma más común de norovirus, debido a factores genéticos”.

Medidas de prevención y protección

Estas son las medidas más importantes para contener la propagación de los brotes de norovirus:
Lavarse bien las manos y con frecuencia.
 
Cocinar bien los mariscos y lavar las frutas y verduras.
 
Limpiar y desinfectar las superficies contaminadas.
 
Lavar la ropa en agua caliente.
 
Permanecer en casa hasta 48 después de que hayan desaparecido los síntomas.
 

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas