5 febrero, 2025

Esta es la planta que puede ayudar a que tu pelo crezca


El ginseng es conocido como la raíz de la vida en Asia. Esto se debe a su forma humanoide y a la creencia de que revitaliza todo el cuerpo. Se trata de una planta perenne originaria del continente asiático, especialmente de Corea, China y partes de América del Norte, perteneciente a la familia Araliaceae. Su raíz ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional china como un tónico para mejorar el rendimiento, así como la concentración, según explica María José Cachafeiro, farmacéutica cotitular de farmacia La Pomar (La Felguera, Asturias), dietista-nutricionista y creadora de @laboticadetete y @saludlapomar.
Es muy valorada por su capacidad para aumentar la energía, mejorar la circulación y ayudar al cuerpo a manejar el estrés, “manteniéndote equilibrado y más fuerte”, añade Rossano Ferretti, experto en cuidado capilar, cuyos equipos llevan más de una década investigando sobre los beneficios del ginseng para la salud del cabello.
En el mundo capilar, el ginseng actúa desde varios frentes, gracias a las propiedades estimulantes, antioxidantes y antiinflamatorias de sus activos principales, los ginsenósidos, esenciales para mantener un cuero cabelludo saludable y favorecer el crecimiento capilar. Los ginsenósidos son compuestos activos naturales que mejoran la circulación sanguínea y protegen el cuero cabelludo y el cabello debido a sus potentes propiedades, señala Ferretti.

Beneficios para la salud del cabello

Por ello, el ginseng aporta importantes beneficios para el cabello, según nos desglosa Cachafeiro.

Estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo

El ginseng mejora la microcirculación, asegurando que los folículos pilosos reciban un mayor aporte de oxígeno y nutrientes esenciales. Un mejor riego sanguíneo significa folículos más fuertes y menos propensos a la caída. 

Inhibe la acción de la hormona DHT 

La DHT (dihidrotestosterona) es una de las principales causas de la alopecia androgenética, ya que encoge los folículos pilosos y acorta el ciclo de crecimiento del cabello. Los ginsenósidos pueden ayudar a bloquear los efectos de la DHT, reduciendo así la pérdida capilar provocada por desequilibrios hormonales.

Consigue una acción antioxidante y antiinflamatoria

El ginseng combate el estrés oxidativo, que daña los folículos y contribuye a la caída del cabello. Sus antioxidantes protegen el cuero cabelludo del daño causado por factores ambientales como la contaminación o el estrés. También reduce la inflamación en el cuero cabelludo, que puede ser una causa subyacente de la caída del cabello, especialmente en casos de dermatitis seborreica o caspa.

Prolonga la fase de crecimiento (fase anágena)

Estudios han demostrado que el ginseng puede ayudar a prolongar la fase de crecimiento del cabello y retrasar su entrada en la fase de caída (fase telógena), favoreciendo un cabello más denso y duradero.

Regenera los folículos pilosos debilitados

Se ha observado que el ginseng puede ayudar a revitalizar los folículos pilosos inactivos, estimulando la regeneración de cabello, lo que lo convierte en un buen complemento para tratamientos de caída.
De este modo, el ginseng ayuda a fortalecer el cabello, haciéndolo menos propenso a la rotura y al adelgazamiento, estimula el cuero cabelludo, mejora el flujo sanguíneo y crea un ambiente más saludable para el crecimiento del cabello, resume Ferretti, cuya empresa ha creado spas capilares de lujo en algunas de las principales ciudades del mundo, entre ellos el HairSpa Rossano Ferretti, en Four Seasons Hotel Madrid.

Cuándo es especialmente útil

Por ello, resulta muy beneficioso en casos en los que el cabello se muestra débil, o cuando cae más de lo habitual. “Siempre recomiendo el ginseng para personas con cabello fino, débil o envejecido. Y es excelente si se está experimentando caída del cabello o si el cuero cabelludo se siente cansado o estresado”, añade Ferretti.
Así, el ginseng, explica Cachafeiro, es especialmente útil en casos de:
Caída estacional o por estrés: mejora la resistencia del cabello frente a factores ambientales y emocionales. 
 
Alopecia androgenética: puede ayudar a frenar la miniaturización del folículo cuando se combina con otros tratamientos específicos. 
 
Cabello débil y sin vida: aporta vitalidad y fortalece la fibra capilar.

Qué dice la ciencia

Diversos estudios apoyan el efecto del extracto de ginseng para estimular el crecimiento del cabello y mejorar su densidad al prolongar la fase anágena (de crecimiento) del ciclo capilar. “Aunque de momento la evidencia no es todo lo amplia que sería deseable y se requieren más estudios prolongados en humanos, se ha demostrado que el ginseng y los ginsenósidos regulan la expresión y la actividad de las principales proteínas involucradas en las fases del ciclo del cabello”, indica María José Cachafeiro.
Esta planta ha ganado popularidad en la industria cosmética en los últimos años, especialmente en productos para el cuidado del cabello como champús, acondicionadores y tratamientos, gracias a sus beneficios fortalecedores, explica esta farmacéutica. Cuando la prioridad es la salud,  es un ingrediente importante a tener en cuenta debido a los beneficios que aporta, indica Ferretti.
No obstante, el ginseng no es un ingrediente fácil de trabajar. “Hay que tratarlo con cuidado para preservar sus compuestos activos y asegurarse de que se absorban de manera efectiva en el cuero cabelludo y el cabello”, explica este experto. Además, es útil tener en cuenta que el ginseng funciona aún mejor cuando se combina con otros ingredientes nutritivos que favorecen la salud del cuero cabelludo y apoyan el cabello desde las raíces. 
El ginseng puede encontrarse en diferentes formatos:
Champús y acondicionadores: productos formulados con extracto de ginseng para estimular el cuero cabelludo con cada lavado. 
 
Ampollas o lociones tópicas: Se aplican directamente en el cuero cabelludo para mejorar la absorción de los activos. 
 
Suplementos orales: Aportan un efecto sistémico, fortaleciendo el cabello desde el interior.
“El ginseng funciona de maravilla en tratamientos para el cuero cabelludo, champús fortalecedores y mascarillas revitalizantes: cualquier producto diseñado para devolverle la vida al cabello y apoyar su fortaleza a largo plazo”, concluye desde su experiencia el especialista.

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas