3 febrero, 2025

Crys Dyaz, entrenadora personal: “Entrenar 15 minutos al día es mejor que hacer 2 entrenamientos largos a la semana”


Enero es sinónimo de nuevos propósitos y un punto de partida ideal para incorporar a nuestras vidas nuevos hábitos saludables. Sin embargo, uno de los principales obstáculos es la falta de tiempo. Por ello, la entrenadora personal y exdeportista de élite Crys Dyaz y la app multicategoría Glovo presentan ‘Quick Health’, un nuevo método que combina rutinas de ejercicios de 15 minutos con una dieta equilibrada y saludable. 
Este nuevo método es ideal para todos los niveles y edades: “El método ‘Quick-Health’ consiste en hacer repeticiones de 3 minutos de ejercicios básicos que trabajan la movilidad y cuatro grupos musculares distintos que son pierna, brazo, abdomen y glúteo”. En total, “15 minutos al día de lunes a viernes, que equivalen a 2:30 horas de actividad física a la semana. Este entrenamiento, junto con la recomendación de realizar 10.000 pasos diarios, un descanso óptimo y una buena alimentación, son las claves para instaurar hábitos de vida saludable de forma fácil y rápida”, explica Crys Dyaz, entrenadora y exdeportista de élite.

En entrenamiento de 15 minutos debería incluir todos los grupos musculares (Foto Shuttestock)

Mejor estética y más salud con solo 15 minutos

Tal y como explicó a CuídatePlus durante la presentación, “hacer 15 minutos de entrenamiento físico al día es más que saludable y eficiente”. De hecho, señaló, “hay muchos estudios y evidencia científica que determina que es mucho más eficiente para la salud y para mejorar los resultados en otros deportes entrenar muchas veces a la semana que hacer menos veces pero más tiempo a lo largo de la semana”. Es decir, “hacer pequeños entrenamientos diarios, de unos 15 o 20 minutos al día, es mejor que hacer dos entrenamientos de hora y media a la semana”. 
Los resultados no son solo de salud sino también estéticos. Esta fórmula de entrenamiento diario es mejor “a nivel de desarrollo muscular y de respuesta metabólica, hormonal y estética”. Además, añade, “nos sirve para darnos un chute de energía para estar bien el resto del día”. 
Para los que hacen mucho deporte, hacer esto a modo de activación también es muy recomendable. Como indicó Dyaz, “se considera una persona que hace mucho deporte a aquella que entrena 5 veces a la semana como mínimo”. A diferencia de lo que se pueda pensar, para estos deportistas hacer este tipo de entrenamientos también es muy bueno. Como indicó, “entrenar 15 minutos puede parecer poco para una persona que hace mucho deporte pero incluir una rutina o una activación de 15 minutos en lugar de descansar por completo es muy positivo”. 
En caso de que seas deportista y tengas un entrenamiento largo e intenso por la tarde, “hacer esto por la mañana, por ejemplo, te ayudará a rendir mucho más en el resto de entrenamientos”, asegura. 

Darse un capricho o descansar

Además de la práctica deportiva, es fundamental seguir una dieta equilibrada y saludable. En este sentido, Crys Dyaz indica: “Al finalizar el entrenamiento, es recomendable consumir alimentos que nos permitan reparar el tejido muscular y asegurar una rehidratación inmediata. Una buena opción es combinar carbohidratos simples con proteína de alto valor biológico, sin olvidar la ingesta de vitaminas y minerales”. 
Otra de las ideas que quiso dejar sobre la mesa Crys Dyaz es que no debemos obsesionarnos con el deporte ni con la vida sana al cien por cien. Es decir, “tomar un capricho de vez en cuando a lo largo de la semana o no entrenar un día porque no tenemos ganas o estamos muy cansados forma parte de la vida y es la forma de mantener un método largo placista de salud”. 

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas