21 abril, 2025

Adiós a las chocolatinas de máquina: este es el ‘snack’ perfecto para comer en el trabajo a media mañana


Las máquinas de vending de los lugares de trabajo son una opción muy socorrida para tomar un tentempié a media mañana, especialmente para quienes trabajan en empresas en lugares apartados, sin supermercados, bares o restaurantes cerca. El problema es que la mayoría de los productos que contienen son snacks poco saludables, con mucha azúcar, grasas, sal, harinas refinadas… 
La dietista-nutricionista María Merino, autora del libro Desayuno con garbanzos (La esfera de los libros, 2020), valora, a propuesta de CuídatePlus, los productos más habituales de las máquinas de vending, señalando las opciones más saludables y las menos recomendables desde el punto de vista nutricional. Hay que tener en cuenta que, si se trata de un consumo muy puntual, no hay tanto problema, pero muchas personas tienen la costumbre de tomar un tentempié a media mañana todos los días.  

Patatas ‘chips’ y ‘snacks’ salados

Los peores:
Chips fritos de maíz, aros de maíz fritos, patatas fritas (onduladas, con sabor a jamón, etc.), bolas de maíz con sabor a queso… “Contienen harinas refinadas, aceites vegetales refinados (girasol o palma), potenciadores de sabor como el glutamato monosódico y exceso de sodio”, apunta Merino. “Son productos ultraprocesados y poco saciantes”.
Opción menos mala:
Snacks a base de patata deshidratada. “Aunque están horneados en vez de fritos, siguen llevando harinas refinadas y aceites procesados, pero pueden ser una mejor alternativa a los chips tradicionales”.

Galletas y dulces

Los peores:
Galletas rellenas de chocolate, bollería industrial, chocolatinas. “Contienen harinas refinadas, grasas de baja calidad (palma, girasol refinado) y altos niveles de azúcar”. Asimismo, “son poco saciantes y provocan picos de glucosa”.
Opciones menos malas:
Galletas integrales. “Aunque siguen teniendo azúcar, pueden ser una opción más aceptable si contienen fibra y no llevan aceites refinados”.
 
Barritas energéticas. “Solo serían una opción saludable si tienen ingredientes naturales y sin azúcares añadidos”.

Bebidas azucaradas 

Las peores:
Batidos de chocolate. “Aunque sean lácteos, tienen grandes cantidades de azúcar añadido y en algunos casos llevan aceites vegetales y espesantes”.
 
Zumos industriales. “Aunque parezcan saludables, la mayoría son jugos concentrados sin fibra y con un alto índice glucémico”.
Opciones menos malas:
Agua o infusiones frías sin azúcar. “Si la máquina los ofrece, siempre serán la mejor alternativa”.

Sándwiches y productos empaquetados

Los peores:
Sándwiches industriales. “Normalmente, llevan pan de harina refinada con conservantes, embutidos ultraprocesados o quesos con grasas de mala calidad.”
Opción menos mala:
Sándwich vegetal con pan integral. Si lleva ingredientes como pollo, atún, aguacate o verduras frescas, puede ser una mejor opción dentro de lo disponible.

Las opciones más saludables

Estos productos tienen ingredientes más naturales, menos procesados y pueden ser mejores opciones para un snack:
Frutos secos naturales (sin freír ni salados). Son fuente de grasas saludables, proteínas y fibra.
 
Manzana cortada en bolsa. “Sin aditivos ni procesado, conserva sus vitaminas y fibra”.
 
Barritas con ingredientes naturales sin azúcares añadidos, que aportan “energía sin tanto procesado”. 

Opciones que parecen saludables, pero no lo son tanto

Muchos productos se venden como opciones fit o saludables, pero realmente no lo son por su contenido en azúcares añadidos, aceites refinados o harinas procesadas:
Palitos de pan (grissini). Parecen saludables, “pero son harinas refinadas con aceites vegetales y sal en exceso”.
 
Barritas de cereales. “Muchas contienen azúcares añadidos y aceites de baja calidad”.
 
Bebidas lácteas saborizadas. “Pueden tener mucho azúcar añadido”.

Tentempiés caseros saludables

Cuando las máquinas de comida no ofrecen ninguna alternativa saludable, siempre podemos llevarnos un tentempié preparado en casa. Las mejores opciones, según Merino son las siguientes:
Frutos secos.
 
Frutas.
 
Lácteos enteros (leche, yogures o quesos).
 
Snacks a partir de pan integral (con algo de paté vegetal tipo hummus, aguacate, huevo, queso…).
 
Vegetales (rábanos, tomates cherry, palitos de zanahoria, pepino…).
 
Encurtidos como pepinillos o altramuces.
 

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas