El jugador de la Selección Española de Fútbol Pedri González asegura que no usa pesas para trabajar la fuerza sino que ha cambiado su forma de entrenar y ha comenzado a usar las gomas elásticas. El futbolista, parece que ha encontrado en las gomas una mejor manera de trabajar y de fortalecer el cuerpo. Dicho esto, la pregunta que surge es ¿es suficiente entrenar con las gomas? ¿qué beneficios tiene hacerlo así para los futbolistas?
Como explica a CuídatePlus Antonio Laclériga, traumatólogo de Itramed y profesor de la escuela de entrenadores de la selección, “entrenar la fuerza es fundamental en todo pero en el fútbol se debe hacer en su justa medida”. En este deporte, asegura el experto, “necesitas un tipo de fuerza determinado ya que no todos los tipos de fuerza son iguales ni recomendables para todos los deportes”. Como informa, “existe una fuerza explosiva, que son gestos y reacciones que se hacen con mucha violencia y en un poco espacio de tiempo, y otra fuerza más de resistencia, que es la de los levantadores de peso o los boxeadores”.
En el fútbol lo que se entrena es la fuerza explosiva, por eso es raro ver a futbolistas hipertrofiados tanto en la parte superior como en la parte inferior porque esto puede ser, para ellos y para su juego, contraproducente porque, alerta, “puede producir lesiones”.
Trabajo con gomas en el fútbol
Tradicionalmente los métodos que había eran las pesas antiguas y poco más, pasando a las máquinas típicas de los gimnasios denominadas máquinas analíticas en las que se trabaja un solo grupo muscular con el fin de hipertrofiarlo, pero se ha visto que este tipo de trabajo, en los futbolistas no es lo más recomendable. Esto se ha ido cambiando por aparatos que desarrollan la fuerza mucho más integral, y es donde se encuentran las gomas elásticas, TRX y otros sistemas como las poleas.
En el caso de las gomas elásticas, que forman parte de un sistema de trabajo más integral, tienen ventajas porque son menos lesivos porque no llevan al músculo al límite y se adaptan mucho al tipo de actividad que la persona realiza. Y es que, “con este tipo de entrenamiento puedes tener fuerza y potenciar un gesto determinado, por ejemplo, en el caso de los futbolistas, el lanzamiento de balón”. Se tienen que usar unos sistemas que se integren mejor con la actividad del deportista. Lo que consigue este trabajo es darle más estabilidad y control motor al cuerpo.
Otra de las ventajas que tiene este método es que lo puede hacer cualquier persona porque son muy baratas y hay muchos tipos e intensidad.
Qué tipo de ejercicios son los más usados
El experto recuerda que, aunque Pedri lo utilice ahora y parezca algo diferente o, incluso, novedoso, la realidad es que hay entrenadores que llevan años haciéndolo y usándolos. Por ejemplo, señala al Cholo Simeone, cuyo preparador físico utiliza desde hace años estos sistemas ¿Qué se trabaja? Como se ha mencionado, con estas gomas lo que se trabaja y se entrena es un determinado gesto.
“Por un lado hay un inicio de la actividad o del gesto donde tú haces el gesto pero la goma te tira para atrás y hay un retorno y se puede trabajar mucho las contracciones excéntricas del músculo, que es cuando el músculo se contrae estando estirado”. Esto es importante porque es aquí “cuando suelen aparecer las lesiones en los futbolistas, por lo que trabajando el ejercicio excéntrico con las gomas, el riesgo de lesión disminuye y se previene”.
Además, este tipo de trabajo suele gustar mucho a los jugadores porque no genera fatiga ni agujetas en la zona, como sí sucede cuando utilizas peso.
Por tanto, como resume el experto, los beneficios de las gomas son: “Su precio, ya que son muy baratas; que con ellas se trabaja el músculo de forma más integral y se previenen lesiones”.
Pero no sólo se usa para el tren inferior, sino que también son muy útiles para fortalecer el tren superior y el core, la zona abdominal.