28 mayo, 2025

Camila Suárez, obstetra, aseguró que Sol Pérez puede entrenar por estar “acostumbrada” y debe “alimentarse bien”


Sol Pérez fue una de las modelos y personalidades más relevantes de la República Argentina durante los últimos años, pero llegó el amor, las ganas de formar una familia y un embarazo que afrontar si bien nunca dejó de estar activa en redes sociales. Allí, recientemente mostró su estado físico después de un mes de haber dado a luz a su heredero y rápidamente se convirtió en tendencia debido a que su cuerpo casi no registró cambios.

En “Te veo todas las tardes” con la conducción de Adriana Salgueiro se hicieron eco de esta publicación en la plataforma digital perteneciente a Meta y comenzaron a debatir al respecto destacando la esbelta figura de la influencer. En primer lugar, la presentadora planteó la posibilidad de que se haya hecho la dermolipectomia que consta de cuando se hace una cesarea, en el mismo acto se estira la panza, cocen y sale nueva pero Gimena Vecchio, panelista, manifestó que la compañera de vida de Guido Mazzoni siempre fue “de cuidarse”, entrenó siempre y por eso tiene el cuerpo así, además de que dejó en claro que no quiere ser ejemplio de nada en cuanto a las críticas que recibió.
Cabe recordar que Sol Pérez en los últimos días publicó una imagen en ropa interior mostrando su gran estado físico y encima escribió: “Con un hijo de un mes y 19 días. Con una cesarea. El esfuerzo siempre trae sus recompensas. #MujeresFuertes“. Santiago Llull precisó que los cuestionamientos venían desde del lado de que no podría mantenerse como un símbolo de la belleza debido a que una vez que muchas mujeres tienen familia no vuelven a su estado anterior.
Adriana Salgueiro hizo hincapié en que mucho tiene mucho que ver la genética para poder recuperarse de esta manera y fue aquí cuando presentó a Camila Suárez, licenciada en obstetricia, que complementó de manera positiva lo dicho por la conductora y agregó que va de la mano con si una persona tiene vida sedentaria o activa. “Si hay una paciente que está acostumbrada a entrenar, se pueden armar rutinas donde pueda seguir entrenando más allá de la semana 33 o 34 siempre controlada por un médico, con autorización y teniendo un embarazo de bajo riesgo. Es decir, sin ninguna patología y nada de lo esperable”, complementó la especialista.

Y agregó: “El bebé no siente nada, solo que la madre se mueve. Habiendo nacido puede que afuera de la panza pueda calmarse mientras Sol hace los movimiento de una sentadilla porque está acostumbrado a esos movimientos“. Por otro lado, explicó cómo fue la cesarea de Sol Pérez: “Tuvo una cesarea indicada, no programa por deseo materno. Tenía el bebé empelviana, o sea, de cola por lo que no tenía la chance de un parto vaginal. La recuperación será más fácil para una paciente que es activa, goza de buena salud y se alimenta bien a una que no”.
Camila Suárez expresó los riesgos de una cesarea son una hernia o una eventración a la hora de la cicatriz interna, hay médicos que dan el alta para actividad física a los 45 o 50 días y otros a los 30 días. “Todo es de manera paulatina y no es que de repente al volver a entrenar levante 100 kilos“, contó y, posteriormente, respondió sobre la dermolipectomia: “Se ve más en casos como Sol Pérez que viven de su figura, pero después no está muy familiarizado esta cuestión porque tiene que intervenir un cirujano plástico aparte de un obstetra, porque éste es cirujano pero por lo general no hace la dermolipectomia”
Santiago Llull consultó acerca de los kilos que se suelen aumentar y que es muy difícil recuperarse luego del embarazo, a lo que la especialista contestó: “La lactancia te da un hambre voraz, si ya en el embarazo tenías hambre ahora más. A veces es difícil porque uno está cuidando a un recién nacido, durmiendo mal, comiendo cuando puede y cualquier cosa. Y si no tenés un buen entorno o buena red para que te cuide la criatura para que puedas entrenar quizá se dificulta más el descenso del peso.

Por consiguiente, Camila Suárez recomendó que ya que el parto vaginal o la cesarea implican una gran pérdida de sangre hay que alimentarse bien porque el cuerpo tiene que recuperarse de un esfuerzo muy importante porque, además, en la producción de lactancia todos los nutrientes irán a esa leche engordar y tener un recién nacido sano. También, reveló que aconsejo todos los días caminar un poco aunque sea con el cochecito del bebé para realizar algo de ejercicio, estar un poco al sol, tomar aire, conectarse con otras personar, dar una vuelta en una plaza, entre otras cosas que pueden ayudar en la cotidianeidad.
En el caso de Sol Pérez, precisó que está bien porque es el tipo de actividad que ella siempre realizó pero que depende de cada persona. “Una persona que no entrena o no le gusta entrenar como ella pero, por ejemplo, le gusta bailar y puede retomar sus clases de baile”, concluyó la obstetra.

Mirá el programa completo de “Te veo todas las tardes” del 26/05/2025a acá:

Ver Video

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas