Todo el mundo sabe la importancia de seguir una dieta rica en vitaminas para la salud en general pero ¿qué son las vitaminas? ¿por qué pueden ayudarnos en el crecimiento y el cuidado del pelo? Claudia Bernárdez, dermatóloga, señala en su libro La biblia del cuidado del cabello, “que las vitaminas son sustancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo humano”, sin embargo, hay un problema y es que “nuestro cuerpo no puede fabricarlas, de modo que dependemos de su ingesta”.
La buena noticia es que la gran mayoría de las vitaminas se encuentran en diferentes alimentos, muchas veces relacionadas con sus colores, de ahí la importancia de tener una alimentación rica en vegetales de diferentes colores. El problema es que la vida tan ajetreada que llevamos hace que en ocasiones nos cueste mantener una correcta ingesta alimentaria o, en ocasiones, tenemos mayor gasto energético por el trabajo, el deporte o el estrés, que nos hace demandar más vitaminas. En esta situaciones, la experta aconseja “tomar suplementos para asegurar un aporte correcto y suficiente de vitaminas”.
Eso sí, siempre bajo control médico o farmacéutico. Y es que, como señala la experta, “la mayoría de las vitaminas son solubles en agua, asi que si las consumimos en exceso, se eliminan en la orina pero hay cuatro vitaminas (A, D, E y K) que son solubles en la grasa, por lo que se van acumulando y tomarlas en exceso puede llegar a ocasionar consecuencias indeseables”.
Las mejores vitaminas para el pelo
Dicho esto, ¿qué vitaminas son las mejores para el crecimiento del cabello? Como explica la experta, “El folículo piloso es un gran consumidor de vitaminas, ya que cada división celular para formar el tallo las necesita”. Además, la raíz del pelo es “muy activa en este sentido por lo que requiere grandes cantidades de vitaminas y un poco de todas por eso es importante señalar que no hay ninguna vitamina que por sí sola pueda hacer crecer el pelo perfumante”. De esta forma, tampoco hay “un alimento, ni dos, ni tres que haya que comer en grandes cantidades para que el pelo crezca lo mejor posible”. Su consejo en este sentido es “seguir una dieta variada, rica en muchas vitaminas y minerales diferentes”.
Aun así, la experta hace una selección de las vitaminas que más se han relacionado con un correcto crecimiento del pelo en el plano científico. Entre ellas destaca la biotina. “Cuando se habla de caída del cabello o de uñas frágiles, siempre hay quien propone tomar biotina para solucionarlos”, recoge la dermatóloga en su libro.
La biotina, informa, “se encuentra en muchos alimentos y, de hecho, la puede crear nuestra propia microbiota en el intestino. También tiene otros nombres como vitamina B7, B8, o vitamina H”. ¿Qué hace? “Se ha demostrado que cuando falta biotina y el pelo está alterado, suplementarla mejora radicalmente su crecimiento pero no se ha observado un cambio tan directo al suplementar en personas sanas”.
Ahora bien, “como no es sencillo medir la biotina en sangre y su exceso en el cuerpo no es problemático ya que la puede se puede eliminar fácilmente, suele incluirse en los tratamientos de caída capilar”.
Otras vitaminas del grupo B que ayudan a un crecimiento del cabello son:
Tiamina
Riboflavina
Niacina
Ácido pantoténico
Piridoxina
Ácido fólico
Cobalamina
“Mantener unas correctas concentraciones de estas vitaminas en sangre, mediante una dieta variada o, en ocasiones, con suplementos, será de gran ayuda para el correcto funcionamiento del folículo piloso y del cuerpo en general”, concluye la experta