21 abril, 2025

‘Clean look’: este es el daño irreversible que puede causar si se abusa de él


El clean look es la moda. Y las chicas con ese recogido perfectamente pulido, ya sea en forma de moño o de coleta, lo saben. Lo que quizás ignoran es el daño que este tipo de peinado puede provocar al cabello a largo plazo. Quien sí lo conoce es David Saceda, dermatólogo y experto en tricología, y al que CuídatePlus ha acudido para abordar este tema. 
El especialista distingue dos partes en el pelo: la raíz y el tallo. “Estamos acostumbrados a que muchos hábitos de peluquería y de peinado provoquen daños en el tallo: el cabello pierde brillo, está más frágil y debilitado, o las puntas se abren, por ejemplo”, detalla. Sin embargo, continúa Saceda, “el verdadero riesgo del clean look es que no se limita a un daño en el tallo, en la fibra capilar, sino que además afecta a la raíz, y la raíz del cabello es donde se genera el cabello”. Por ello, advierte: “Un daño a nivel de la raíz puede ser irreversible”. 

Pero, ¿qué daño? ¿Por qué irreversible? La respuesta está en la tensión prolongada y repetida que sufre el pelo. “La raíz queda más expuesta al exterior y eso hace que esté más vulnerable a cualquier agresión, desde la propia flora de nuestra piel hasta productos de cosmética o químicos’’, resalta. De este modo, se pueden generar pequeñas heridas en la raíz, que, tras varias agresiones, puede cicatrizar. Según Saceda, “esto significa que el poro donde nace el pelo se puede cerrar de forma permanente y producir una calvicie en zonas localizadas’’. 
El nombre técnico del problema es alopecia traccional, que, en estos casos, “aparece en ambas zonas de las sienes, un poco por encima de las patillas. Esta pérdida también es muy típica en ciertas profesiones, como las bailarinas o las azafatas de vuelo”. Eso sí, Saceda aclara que la alopecia traccional depende no sólo del peinado, sino también de la predisposición personal. De esta manera, hay personas que pueden abusar del clean look, pero que no llegan a desarrollar ningún problema. 

¿Cómo afecta la humedad al pelo?

Para este tipo de recogidos, se suele utilizar productos como fijadores o, incluso, humedecer el pelo. De acuerdo con Saceda, “la humedad afecta sobre todo al cuero cabelludo. Si se mantiene mucho tiempo, la microbiota de la piel puede verse alterada. Los microorganismos proliferan y pueden producir problemas como la dermatitis seborreica o la descamación en el cuero cabelludo”. 

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas