Los dientes sensibles son uno de los motivos más frecuentes de consulta al odontólogo. En algunos casos pueden generar molestia. Aunque a veces el cuadro puede escalar y provocar un dolor poco tolerable.Como explica una nota de la Clínica Mayo, esta condición se debe al desgaste del esmalte dental o a la retracción de la encías, lo cual genera la exposición de las raíces dentales.Esto puede ocurrir, según la información de la página web de la Clínica de Odontología Ferrus Bratos, por los siguientes motivos:La información de la Clínica Mayo puntualiza que, según las circunstancias, el odontólogo podría recomendar estos cuidados.El uso de una pasta dentífrica desensibilizanteExiste una amplia variedad de productos de venta libre disponibles. Después de varias aplicaciones, pueden ayudar a bloquear este dolor.El odontólogo lo colocará en las áreas sensibles. Esto llevará a fortalecer el esmalte dental y reducir el dolor. También puede indicar su uso en la rutina diaria con un preparado personalizado.Terapia de desensibilización o adhesiónEn ciertos casos, por su parte, las superficies radiculares expuestas pueden ser tratadas aplicando resina adhesiva. Este procedimiento lleva una anestesia local.Si la raíz del diente perdió tejido gingival y es necesario proteger las raíces expuestas, se puede tomar una pequeña cantidad de material de otra parte de la boca y adherirlo al sitio afectado.Tratamiento de conducto radicularCuando el dolor es severo y otros tratamientos no resultaron efectivos, el odontólogo podría indicar un tratamiento de conducto radicular. Aunque esto puede parecer un tratamiento significativo, se considera la técnica más exitosa para eliminar la sensibilidad dental.Estos hábitos y cuidados disminuirán la recurrencia de este malestar.Vale aclarar que estas indicaciones son orientativas y no sustituyen la consulta profesional. El odontólogo de cabecera será el encargado de brindar las indicaciones personalizadas.