Con más de 2.000 millones de usuarios activos, Instagram se ha consolidado como una de las redes sociales más populares a nivel mundial. Explorar el día a día de los demás, interactuar con amigos y compartir imágenes personales como una vidriera de la propia vida se ha convertido para muchos en una actividad cotidiana.A veces, sin embargo, esta rutina puede llevar a niveles de exposición muy elevados y transformarse en una adicción que provoque agotamiento y ansiedad.Es entonces cuando resulta conveniente plantearse la opción de suspender o incluso eliminar la cuenta para reenfocarse en actividades más enriquecedoras. Tomarse un descanso de las redes sociales puede ser una medida saludable para preservar el bienestar personal.Según el sitio especializado Xataka, eliminar tu cuenta de Instagram es un proceso sencillo, pero es importante entender las opciones y los pasos que debes seguir para hacerlo correctamente. Además, hay una instancia previa que tal vez te resulte más interesante, que es desactivar la cuenta de forma temporaria.Si decides solo tomar un descanso de Instagram, puedes intentar con esta opción. El proceso suspenderá tu perfil (no será visible para los demás usuarios mientras tu cuenta se encuentre desactivada), pero todos tus datos, fotos y seguidores permanecerán guardados.Estos son los pasos para desactivar tu cuenta:Abre la app de Instagram y ve a tu perfilToca el ícono de las tres barras horizontales en la esquina superior derechaClickea en Centro de cuentas, luego en Datos personales y allí selecciona Propiedad y control de la cuentaSelecciona la opción Desactivación o eliminación y elige Desactivar temporalmente la cuentaInstagram te pedirá que ingreses tu contraseña y selecciones un motivo para la desactivación. Al dar click en Confirmar, tu cuenta será suspendida hasta que decidas reactivarla.Cuando quieras restaurarla, solo tendrás que iniciar sesión de nuevo. Este proceso no elimina contenido ni seguidores, solo oculta tu perfil mientras decidas tomar un respiro de la red social.Si prefieres eliminar tu cuenta de forma definitiva, Instagram también te ofrece esta opción, pero, a diferencia de la desactivación temporaria, la eliminación permanente es irreversible.Eso sí: Instagram te da 30 días de margen para arrepentirte. Durante este tiempo tu cuenta será desactivada, pero no se borrará hasta que se cumpla ese plazo. Luego, todo tu contenido será eliminado de forma permanente.Antes de eliminar tu cuenta es importante que descargues una copia de seguridad de tus fotos, videos y demás contenidos ya que, una vez eliminada, no podrás recuperarlos. Puedes hacerlo desde el menú de Configuración de la cuenta en la opción Descargar datos.Estos son los pasos para eliminar tu cuenta:Abre la aplicación de Instagram y accede a tu perfilEn el ícono de las tres barras horizontales, ve a Centro de cuentas, luego a Datos personales y allí a Propiedad y control de la cuenta. Selecciona la opción Desactivación o eliminación y elige Eliminar cuentaInstagram te pedirá que ingreses tu contraseña y que selecciones un motivo para eliminarla definitivamente. Una vez que des Confirmar, tu cuenta será eliminada después del período de gracia de 30 días.