Los teléfonos de gama alta atraviesan una etapa de madurez, algo que se refleja en su continuidad estética. Y aunque suelen introducir retoques en sus diagonales, conservan una misma figura a través del tiempo. Sin embargo, cada tanto, se produce un cambio de paradigma, como el que está a punto de suceder.Los protagonistas de esta nueva tendencia -cada uno con sus propias motivaciones y expectativas- son Apple y Samsung. Estos gigantes de la industria no solo están liderando el cambio, sino que también redefinen los nuevos estándares con sus modelos ultralivianos que se estrenan en 2025.Aunque los móviles ultrafinos no son una primicia, ya que se subieron al podio una década atrás. Las marcas, en aquel entonces, competían para ofrecer el modelo más esquelético, hasta que descubrieron que los consumidores valoraban más la duración de la batería y la calidad de las cámaras.En la actualidad, los progresos de la carga rápida y la optimización del procesador permitió combinar durabilidad con un diseño de vanguardia. La estilización de estos dispositivos no solo facilita la portabilidad y reduce su peso, sino que también mejora la experiencia cotidiana.
iPhone 17 Air
First look at iPhone 17 Air 🔥Awesome concept by WEIS Studio pic.twitter.com/RN2TXWIyP7— Ben Geskin (@BenGeskin) February 13, 2025 Desde que Tim Cook asumió el mando, Apple acertó en casi todas sus decisiones y cometió muy pocos errores, lo que erigió al iPhone en el activo móvil más valioso del planeta. Sin embargo, sus últimos lanzamientos dejaron de sorprender y la competencia ya se le puso a tiro.Para no ceder más territorio, Apple necesita volver a cautivar al público con lo que mejor sabe hacer: diseños funcionales y atractivos que no sólo cumplan con las expectativas, sino que propongan una experiencia diferente.En esta oportunidad, el foco estará en su volumen. Mientras el iPhone 16 Pro Max tiene un grosor de 8,25 milímetros, el 17 Air medirá solo 5,5 milímetros. Este movimiento retoma la dirección del último iPad Pro, cuya versión de 13 pulgadas tiene un espesor de apenas 5,1 milímetros.Otra de las sorpresas estará en el apartado fotográfico, provisto de una única cámara, con un sensor de 48 megapíxeles, ofreciendo un zoom x1 y x2. Por lo tanto, quienes escojan el iPhone 17 Air renunciarían a la lente telefoto x5 y el ultra gran angular.Según las filtraciones, tendrá una pantalla de 6,6 pulgadas. Se espera que incorpore la tecnología ProMotion con una tasa de 120 Hz. Todos los modelos de iPhone 17 tendrán una película antirreflectante resistente a los arañazos.En el interior latirá el chip A19, la evolución natural de la potente serie de procesadores de Apple. Aunque no sería la versión Pro -reservada para los hermanos más grandes- asegura un rendimiento superior y una eficiencia energética mejorada. Utilizará la tecnología de 3 nanómetros de tercera generación.El iPhone ultrafino podría salir en septiembre con toda la línea 17.Para desarrollar el iPhone 17 Air Apple tuvo que rediseñar algunos de sus componentes internos, como la batería y los circuitos. Según Mark Gurman de Bloomberg, este cambio contempla también la eliminación del puerto USB-C.La intención de Apple es que las nuevas generaciones no incluyan un sistema de carga físico y que el abastecimiento se realice de manera inalámbrica. Sin embargo, el principal desafío son las regulaciones impuestas por la Unión Europea.Aunque no se han revelado detalles oficiales sobre el Air, varios ejecutivos confirmaron extraoficialmente que las filtraciones sobre un equipo más refinado son auténticas.”La hoja de ruta del iPhone 17 es la más ambiciosa en la historia de Apple”, anticipó John Ternus, vicepresidente de ingeniería de hardware. Unas declaraciones que cobran ahora más sentido que nunca al ver este plan de reconquista.En teoría, el lanzamiento del iPhone 17 Air será en septiembre, junto con el iPhone 17 estándar, el 17 Pro y un Pro Max o Ultra. Todos vendrán con un nuevo diseño en su módulo de cámaras, a excepción del base, que heredará la cámara del iPhone 16.
Samsung Galaxy S25 Edge
Samsung Galaxy S25 Edge. Yeah, it’s pretty thin. But OPPO Find N5 is more impressive. pic.twitter.com/AXN7HfTYqr— Ben Geskin (@BenGeskin) March 3, 2025 La firma surcoreana decidió recuperar la gama Edge (sinónimo de un móvil plano y ligero) esperando que se convierta en la nueva luz que guiará a la compañía en materia de diseño.Más allá del éxito comercial, el terminal posee un valor estratégico, por lo tanto, pondrá un número limitado de unidades a la venta. Los filtradores hablan de una tirada cercana a las 40.000. Por lo que esta primera generación promete ser muy exclusiva.Sin embargo, tampoco será un equipo prohibitivo por su costo. Se estima que el precio del Galaxy ultradelgado se ubicará apenas por encima del Galaxy S25 y unos escalones más abajo del S25 Ultra.Los rumores especulan que tendrá un cuerpo de 5,8 milímetros (sin contar los bordes salientes de las cámaras). Algo que lo posiciona bastante por debajo del Galaxy S25 Ultra, que tiene 8,3 milímetros y 1,5 milímetro menos que el Galaxy S25+.Cabe señalar que con ese grosor es también el más delgado en el catálogo histórico de Samsung. El récord estaba en manos del Galaxy A8, que llegó al mercado con un cuerpo de 5,9 milímetros.Su hoja de especificaciones se compone de una pantalla OLED 2K (2.044 por 1.080 píxeles) de 6.6 pulgadas frecuencia de 120 Hz. No habrá recortes de potencia, ya que conservará el chip Snapdragon 8 Elite for Galaxy estrenado para la familia S25.En la parte posterior tendrá una cámara principal de 200 MP y sensor ultra gran angular de 12 MP de fabricación propia. La frontal será de 10 MP. La carcasa trasera será de cerámica, un material que le otorga un aspecto de esplendor.El anticipo del Galaxy S25 Edge.El costo de lucir una silueta enflaquecida recaerá sobre la batería, que será de 3.900 mAh, con 25 vatios de carga. Para disipar el calor, según el filtrador @PandaFlashPro, vendrá con una cámara de vapor más fina que la del Galaxy S25 estándar, pero más grande en general.Estas cámaras de vapor recurren a pequeñas cantidades de líquido para ayudar a disipar el calor del chipset principal, lo que implica que puede funcionar más rápido y de manera más confiable, evitando cualquier desaceleración o fallos relacionados con las altas temperaturas.La espera no será larga. La compañía surcoreana realizará un evento virtual ‘Galaxy Unpacked’ el próximo 16 de abril en el que revelarán al mundo el nuevo Edge. Para la venta, estará disponible a partir de mayo.
El más fino del planeta
TECNO SPARK Slim 😳World’s slimmest 5.75mm smartphone with 5200mAh battery, 6.78″ AMOLED display, dual 50MP cameras and futuristic design. It truly impressed me, looks absolutely amazing! 👏 pic.twitter.com/loOmxND0DM— Ben Geskin (@BenGeskin) March 4, 2025 El título de celular más fino quedó en el cuerpo del Spark Slim, que ostenta apenas 5.75 milímetros. Nadie hubiera apostado que Tecno -una de las marcas de la china Transsion, que en 2024 comenzó a vender sus teléfonos en la Argentina- les ganara de mano a los dos gigantes.El equipo presentado semanas atrás en el Congreso Mundial de Móviles en Barcelona, destacando no solo por su diseño, sino también por sus características técnicas.A diferencia de otros aparatos ultrad chatos que sacrifican batería, el Spark Slim viene con 5.200 mAh, gracias al uso de tecnología de carburo de silicio. Esto permite mantener una gran autonomía en un cuerpo extremadamente delgado.Además, el dispositivo cuenta con una pantalla de 6.78 pulgadas y un peso de solo 146 gramos, lo que lo hace increíblemente liviano y fácil de manejar. Su estructura de acero y aluminio ultraligero refuerza su durabilidad sin añadir peso innecesario.