29 mayo, 2025

Estados Unidos no renovó la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela | La compañía norteamericana ayudó a reactivar la producción petrolera local


La administración de Donald Trump confirmó este martes que la licencia que permite a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela no será renovada, como una nueva medida de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro. A partir del miércoles Chevron contará con un permiso que solo permitirá operaciones esenciales de mantenimiento y le prohibirá realizar nuevas inversiones y la producción y exportación de crudo desde Venezuela.

“No beneficiaremos a Maduro”

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló en una rueda de prensa que la licencia expiraba este martes a las 23:59 horas de la costa este de Estados Unidos. “No vamos a permitir que llegue dinero que asista al régimen de Maduro”, apuntó la vocera. Según Bruce, Trump ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que expiren todas las licencias petroleras de la “era” de su antecesor, Joe Biden (2021-2025), que “beneficiaron a Maduro”.La administración de Biden había otorgado licencias petroleras en noviembre de 2022 coincidiendo con el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición antichavista para la convocatoria de elecciones presidenciales en el país. Trump anunció en marzo pasado la retirada de la licencia de Chevron para el 3 de abril, pero posteriormente concedió una prórroga que expira este 27 de mayo. Richard Grenell, enviado especial de Trump, afirmó recientemente que la licencia se renovaría después de que él mismo lograra pactar con Caracas la liberación de un estadounidense detenido en Venezuela. Poco después el secretario de Estado, Marco Rubio, contradijo lo dicho por Grenell al anunciar que el permiso de Chevron caducaría el 27 de mayo, tal como estaba previsto. La congresista republicana María Elvira Salazar celebró el vencimiento de la licencia de operación, algo que, en su opinión, minará la capacidad del gobierno de Maduro “para oprimir al pueblo” y “exportar terrorismo” a través de la banda criminal Tren de Aragua. El gobierno de Trump afirma que esa banda está invadiendo el país, lo que llevó al mandatario a invocar la ley de Enemigos Extranjeros, una norma no utilizada desde la Segunda Guerra Mundial, para poder llevar a cabo expulsiones de migrantes de manera sumaria.

https://twitter.com/MaElviraSalazar/status/1927406888724971684

Según distintos medios, Salazar y otros dos congresistas de Florida de origen cubano, Carlos Giménez y Mario Diaz-Balart, amenazaron la semana pasada con bloquear en la Cámara de Representantes el ansiado plan de reforma fiscal impulsado por Trump si no se dejaba caducar el permiso de Chevron. El proyecto presupuestario, que Trump considera una de las medidas estrella de su mandato, terminó siendo aprobado el jueves pasado por 215 a 214 votos y enviado al Senado.

“Chevron es gringa”

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, consideró las sanciones a la petrolera como un “problema de Estados Unidos”. “Chevron no es venezolana, Chevron es gringa, eso es de ellos”, sostuvo Cabello, en una rueda de prensa del PSUV transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).El número dos del chavismo subrayó que las empresas que quieran trabajar en Venezuela deben hacerlo “con las reglas y condiciones” que pone el país latinoamericano. “¿Que los gringos los sancionaron? Eso es problema de ellos, no es problema nuestro. Si vienen y cumplen con lo establecido en Venezuela, nosotros trabajamos sin ningún inconveniente”, dijo Cabello.La salida de Chevron representará un golpe económico para Venezuela, ya que la compañía había contribuido significativamente a la reactivación de la producción petrolera local. Sin embargo el presidente Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero pese a algunos cuestionamientos, asegura que cualquier sanción será “enfrentada, controlada y superada”. 

Venezuela seguirá operando

A principios de mayo Maduro sostuvo que Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a Chevron. “Los trabajadores tienen las capacidades para que esos campos petroleros sigan produciendo y además, me decían hoy unos trabajadores que no solo van a seguir produciendo, sino que tenemos el plan para crecer en la producción en todos esos campos petroleros”, dijo el mandatario durante su programa semanal de televisión.El pasado 11 de abril Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano debido a “la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela”. Sin embargo Maduro aseguró que su gobierno cumpliría con los compromisos suscritos con Chevron. “Venezuela va a seguir cumpliendo al pie de la letra todo lo acordado y firmado con Chevron, todo, y quien le está haciendo daño a Chevron es este grupo (por la oposición) y el gobierno de los Estados Unidos”, zanjó Maduro.Chevron producía unos 200 mil del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela. A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25 por ciento en sus transacciones comerciales con Estados Unidos. Venezuela es el tercer país proveedor de petróleo a EE.UU., por detrás de Canadá y México, según la Agencia de Información sobre Energía (EIA, por sus siglas en inglés).

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas