16 abril, 2025

Estos son los efectos en el cuerpo de comer naranjas todos los días


El zumo de naranja se ha convertido en uno más dentro del desayuno junto al café con leche y las tostadas con aceite. Estos productos conforman lo que se denomina en hostelería un desayuno mediterráneo. Todo el mundo conoce los beneficios del café y del aceite de oliva de las tostadas pero ¿qué pasa con la naranja? ¿qué beneficios tiene tomar naranjas a diario? 
Antes de hablar de sus propiedades, es importante recalcar que los mayores beneficios se obtienen si se consume entera y no en zumo. “La forma natural, entera, conserva toda su fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a reducir los picos de glucosa en sangre”, explica Cristina López, directora del Departamento de Nutrición y Farmacia en la Universidad Europea. El zumo, añade, “aunque sigue siendo una opción saludable si es natural y sin azúcar añadido, contiene menos fibra y más azúcares libres, lo que puede afectar negativamente el control glucémico si se consume en exceso”.
Por su parte, Jessyca Redondo, miembro de la comisión de Nutrición Deportiva del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), “el consumo de naranja en su forma entera frente a su forma líquida presenta diferencias significativas en términos de composición nutricional y efectos fisiológicos”. La naranja entera, explica, “contiene mayores concentraciones de minerales, ácido ascórbico (vitamina C) y polifenoles totales, lo que la convierte en una fuente más completa de nutrientes y compuestos bioactivos”.
Por el contrario, “al consumir naranja en forma de zumo, se elimina gran parte de la pulpa, lo cual disminuye considerablemente el contenido de fibra”. Esta eliminación, indica la nutricionista, “no solo afecta a la biodisponibilidad de ciertos compuestos bioactivos, sino que también modifica la respuesta metabólica. La ausencia de fibra implica una absorción más rápida de azúcares como la fructosa, lo que puede provocar picos glucémicos más pronunciados”. Además, “la falta de fibra reduce la sensación de saciedad, lo que podría influir negativamente en el control del apetito”. 

Beneficios de comer naranjas todos los días

Dicho esto, ¿qué beneficios tiene para la salud comer naranjas todos los días? ¿es bueno? En opinión de López, “consumir naranjas a diario puede ser una buena estrategia para mejorar la salud general, sobre todo por su aporte de vitamina C, que interviene en funciones clave como la síntesis de colágeno, la absorción de hierro y la protección frente a infecciones”.
Además, apunta la profesora, “su efecto antioxidante puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas, siempre que forme parte de una dieta equilibrada”.
¿Cómo se traduce esta ayuda en nuestro cuerpo? La naranja “es una buena fuente de vitamina C y folato, que desempeñan funciones en el mantenimiento de la integridad de las barreras inmunológicas y en el apoyo de la función de muchos tipos de células inmunitarias”, destaca Redondo. Para López, de todos los beneficios de la naranja este es el más evidente. La naranja, explica, “tiene la capacidad de reforzar el sistema inmune y de proteger al organismo frente a infecciones respiratorias, lo que la convierte en un alimento muy recomendable en épocas de frío o cuando se busca fortalecer las defensas”.
Además, Redondo añade otros beneficios:

Posee propiedades antiinflamatorias que nos ayudarían a reducir la inflamación por ejemplo cuando llevamos una alimentación rica en grasas y carbohidratos simples.  

Su contenido en vitamina C puede ser de utilidad en personas con anemia ferropénica, ya que, favorece la absorción del hierro. 

Los flavonoides y la vitamina C protegen al corazón mejorando el perfil lipídico, es decir, baja los niveles del colesterol LDL “malo”.

Su contenido en potasio colabora con la regulación de la presión arterial relajando los vasos sanguíneos y mejorando la circulación en personas con hipertensión.  

Su alto contenido en fibra puede ayudar a prevenir el estreñimiento y regular el índice glucémico en personas con resistencia a la insulina o diabetes.  

Por tanto, para las expertas, comer naranjas todos los días:

Fortalece el sistema inmunológico

Mejora la salud cardiovascular

Favorece la digestión

Protege contra la anemia.

La cáscara de la naranja

¿Qué ocurre con la cáscara de la naranja? ¿tiene propiedades? Como explica López, la cáscara de la naranja, que muchas veces se desecha, “también tiene propiedades interesantes”. A modo de ejemplo es “rica en flavonoides como la hesperidina, así como en aceites esenciales con potencial antioxidante y antiinflamatorio”. Su consejo es aprovechar esta parte en forma de “ralladuras, infusiones o incluso en repostería, siempre asegurándose de que la fruta sea de cultivo ecológico o esté bien lavada para evitar residuos químicos”.

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas