29 mayo, 2025

Héctor “Pichi” Campana no descarta una candidatura legislativa: “si mi espacio me necesita, voy a estar”


El exvicegobernador y actual secretario de Centros Vecinales, Deportes y Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Héctor “Pichi” Campana, habló sobre su presente en la gestión municipal y también sobre su futuro electoral.

En diálogo con Punto y Aparte (Punto a Punto Radio 90.7), el dirigente peronista subrayó su compromiso con la tarea territorial, valoró la transparencia del proceso en los centros vecinales y admitió que estaría dispuesto a competir por una banca si su espacio se lo requiere.

Elevan a juicio al exdirigente de DDHH Fernando Albareda por matricidio y falsa denuncia

Desde diciembre pasado, Campana coordina el proceso de normalización de los centros vecinales en la capital cordobesa. Según detalló, este domingo culmina la elección de autoridades en más de 60 barrios, que se suman a los 250 ya institucionalizados. En ese sentido, destacó que el proceso fue “absolutamente transparente e institucional”, con participación abierta y sin incidentes. En casos particulares donse se presentaron conflictos, como el del Cerro de las Rosas —donde la elección fue suspendida por la judicialización del proceso—, explicó que intentaron reunir a los representantes de ambas listas para resolver las diferencias en las urnas y no en los tribunales.

¿Candidato en 2025?

Consultado sobre una posible candidatura a diputado nacional en las próximas elecciones de octubre, Campana fue claro: no es lo que más le atrae, pero si su espacio político lo necesita, estaría dispuesto a asumir el desafío. Aclaró que prefiere cargos ejecutivos y que, si bien expresó en otras oportunidades su deseo de ser intendente de Córdoba, una decisión de esa magnitud implica también un acuerdo familiar. “Se trata de un cambio de vida muy importante”, remarcó.

Sobre el futuro electoral del espacio, consideró que Juan Schiaretti es el mejor candidato disponible por su trayectoria, su experiencia y su conocimiento económico.

Conflicto con el SOEM y mirada sobre Milei

Frente al conflicto con el gremio municipal, consideró legítimo el reclamo pero pidió responsabilidad ante la difícil situación económica. “Entiendo que nadie quiere perder poder adquisitivo, pero estamos haciendo un esfuerzo muy grande”, indicó. También cuestionó la eliminación de subsidios nacionales al transporte y sostuvo que la Municipalidad debió asumir ese gasto de forma imprevista, lo que impactó sobre el presupuesto previsto.

Córdoba impulsa ordenanza para revalorizar el Cordobazo mientras Milei busca limitar protestas

En relación al gobierno nacional, dijo que no comparte muchas decisiones del presidente Javier Milei, aunque deseó que le vaya bien. “Ojalá que se encuentre el camino económico, pero se encuentre con la gente adentro, con todas las provincias y todos los municipios”, expresó.

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas