28 mayo, 2025

Horacio Rodríguez Larreta: “La identidad del PRO se va diluyendo”


De regreso en la política luego de su frustrado intento de alcanzar la presidencia y de obtener este mes el 8,1% de votos en las elecciones porteñas que lo catapultaron como legislador, Horacio Rodríguez Larreta fue entrevistado en el piso de “QR” y ofreció su lectura del momento político actual.

El exjefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires respaldó la política macroeconómica impulsada por el presidente Javier Milei: “Valoro el esfuerzo por el equilibrio fiscal y la baja de la inflación. Sin eso no hay nada”, expresó, pero luego sustrajo un apoyo mayor: “No alcanza. Las sociedades que prosperan son las que aportan valor agregado, y eso requiere de un plan de desarrollo. Eso es lo que falta”, subrayó.

Larreta ejemplificó su pensamiento económico con el caso de la soja, el litio y el campo: “El 70% de nuestras exportaciones agropecuarias son alimento para animales”, apuntó al mencionar que Argentina debería avanzar hacia un modelo económico de fuerte impronta de aporte de valor agregado, de modo que en lugar de exportar productos primarios comercialice “baterías de litio y aceite de soja”. “Vaca Muerta está buenísimo, pero no alcanza”, reiteró.

“Argentina no ha firmado un acuerdo comercial nuevo en lo que va del Gobierno con ningún país del mundo. Necesitamos un plan de desarrollo. El Gobierno no habla de eso”, agregó después.

En el plano estrictamente político, marcó diferencias con su antiguo partido liderado por Mauricio Macri. “Uno de los pilares de la identidad del PRO fue la buena gestión en la Ciudad. El método y el planeamiento que teníamos. Todo eso se fue diluyendo con Jorge Macri”, aseguró, y criticó que el expresidente no hiciera “ni una sola autocrítica después de haber hecho la peor elección de su historia”, en referencia al tercer lugar ocupado por Silvia Lospennato el pasado 18 de mayo.

Consultado en la mesa del programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22 sobre cuál fue el momento en que la relación con Mauricio Macri y el PRO se rompió, rechazó que fuese por el apoyo político brindado por el expresidente a Patricia Bullrich en la interna. Mencionó que si la actual funcionaria de Milei hubiese triunfado por sobre el libertario, Larreta habría sido su jefe de Gabinete porque así lo habían pautado.

Horacio Rodríguez Larreta y la factura contra Macri: “Volví y acá estamos”

El “pacto de Acassuso” fue el detonante del quiebre de su relación con el PRO, según señaló. “Me enteré por los diarios”, dijo en relación con la cumbre que tuvo lugar entre el PRO y La Libertad Avanza de cara al balotaje contra Sergio Massa. Es de público conocimiento el rechazo que Javier Milei expresa por Larreta, lo que habría influido en el alejamiento que el partido tuvo de su figura.

Larreta aseguró que nadie del PRO lo llamó luego ser electo legislador, aunque no hizo un reproche sobre el silencio que le dispensaron Mauricio Macri, Jorge Macri, María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich.

Hacia el final, enfatizó que “nunca podría acordar con el kirchnerismo” porque, según dijo, tiene diferencias muy marcadas con ese espacio, y expresó que si bien observa que en la política argentina actual se han corrido límites, “la gente no avala la violencia, a pesar de haber apoyado políticas del gobierno nacional”, en alusión al triunfo de Manuel Adorni en las elecciones.

FPT

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas