Hace unos meses, la presentadora y actriz Ivonne Reyes aseguró haberlo perdido todo y de sentirse psicológicamente destrozada. La realidad es que su caso no es el único ya que hay muchas personas que, por problemas laborales, familiares o de otra índole, lo pierden todo y no saben qué hacer en una circunstancia así. Como explica a CuídatePlus Magdalena Salamanca, psicoanalista de Grupo Cero, en una situación así las personas pueden reaccionar de formas muy diferentes. “Para cada persona, perderlo todo puede significar cosas distintas, en algunos casos la pérdida puede suponer una situación muy dramática, como puede ser la pérdida de ser querido, pueden sufrir mucha tristeza, teniendo que ser elaborada como una situación de duelo”. Eso sí, “cualquier pérdida nos representa la posibilidad de que nosotros mismos algún día, también podemos perder la vida y eso nos acerca a nuestra condición de ser mortales”.
En opinión de la experta, “aprender a aceptar que no lo podemos todo es sano y nos ayuda a ponernos manos a la obra y seguir adelante”.
Aunque también hay que tener en cuenta que en muchos casos, sobre todo si el duelo se alarga en el tiempo, “puede desencadenar una depresión”.
Síntomas del que lo ha perdido todo
Si llegamos al nivel de la depresión, los síntomas psíquicos son:
Sentirse bajo un estado de ánimo profundamente doloroso
Perder el interés por el mundo exterior
Perder la capacidad de amar
Sufrir inhibición de todas las funciones
Sufrir una disminución del amor propio. Este síntoma “se traduce en reproche y acusaciones, que las personas se hacen a sí mismos, llegando en algunos casos a la búsqueda de castigo”.
En el caso del duelo, por perder a un ser querido, los síntomas serían similares salvo por “la disminución del amor propio” ya que en estos casos “lo normal es hacer un duelo sin necesidad de llegar a la depresión, aunque no siempre se logra la aceptación de la pérdida y poder comenzar el camino de la sustitución de eso que se ha perdido”.
Ivonne Reyes, foto de Instagram.
Consecuencias de no saber gestionarlo
Evidentemente, el desarrollo de una depresión puede tener graves consecuencias para la salud. Hoy en día, apunta la experta, se sabe que “algunas de las enfermedades más complejas son precedidas por una depresión”.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud, en el año dedicado a las enfermedades mentales, publica un comunicado donde relaciona la depresión con la etiología o causa de muchas enfermedades orgánicas como “el infarto, las enfermedades del colágeno, el cáncer”. La depresión en sus estadios más graves “puede llevar a la persona al suicidio”.
Estrategias para manejarlo
Aprender a cuidarse psíquicamente es la clave. Cada vez se tiene más conciencia de que no solo hay que cuidar lo físico sino también lo mental. “Trabajar de forma constante sobre nuestros afectos, sentimientos, deseos, nos permite gestionar de forma sana cualquier situación de la vida”, señala la experta. Pero, para ello, “hay que tolerar que no lo podemos todo, que no lo sabemos todo, que no somos omnipotentes y que somos mortales”.
El consejo de la terapeuta es que “en cuanto sientan la necesidad o piensen que hay algo que no va bien en alguna de las facetas de su vida, acudan a terapia”.
Según la experta, “el psicoanálisis es eficaz para el tratamiento de múltiples trastornos psíquicos, pero también para el tratamiento de la depresión es fundamental”. Esta disciplina “restaura los vínculos afectivos, a nivel inconsciente, del sujeto con la realidad”.
El objetivo de esta terapia es “generar autoconocimiento y autotransformación, produciendo las vías necesarias para seguir adelante aceptando la realidad”.
Cómo sabemos que manejamos la situación
Los signos que nos indican que manejamos la situación son:
Recuperamos un estado de ánimo no doloroso de forma constante
Aparece el interés por el mundo exterior, empieza tener mejor relación con los otros y por aquellas cosas que le gustan.
Se restaura la capacidad de amar
Mejoran las funciones normales
Aumenta el amor propio. Desaparecen los reproches, las acusaciones y la tendencia a buscar castigo