El objetivo de perder peso siempre debería ser la salud pero muchas personas lo hacen, además, para verse mejor y estar mejor consigo mismas. En cualquier caso es importante tener en cuenta una serie de factores para lograrlo con éxito ya que en muchos casos al buscar el objetivo nos focalizamos en hacer una serie de cosas que creemos que son eficaces cuando, en realidad, no lo son.
Marcos Vázquez, experto en fitness y divulgador, tiene claro qué hacemos mal. “Para perder peso, muchas personas restringen demasiado las calorías, se machacan a hacer ejercicios de cardio y toman suplementos “quema-grasa”, pero ¿qué supone esto? Al contrario de lo que creen, hacer esto hará que pierdas peso pero también que lo recuperes pronto o que te estanques en sus objetivos.
3 consejos para quemar grasa
Como señala el especialista, “es mucho más efectivo añadir actividad física, entrenar fuerza para ganar algo de músculo adicional y comer suficiente proteína”. ¿Por qué? Es cierto que “es necesario crear un déficit calórico para lograr la pérdida de peso pero importa también el nivel al que se crea ese déficit”. Así, añade, “si eres una persona sedentaria tendrás que comer muy poco para quemar grasa, y esto no es sostenible”.
Por otro lado, si no entrenas fuerza, “el déficit calórico te hará perder masa muscular, aumentando el efecto rebote”. Entrenar la fuerza aumenta el gasto metabólico, además, el músculo es un tejido metabólicamente más activo que consume más energía en reposo y ayuda a equilibrar sistemas clave en nuestro cuerpo, por ejemplo, optimizando el metabolismo de la glucosa y los lípidos.
Por último, en lugar de usar productos quema grasa para perder peso, es fundamental aumentar el consumo de proteína. Esto, señala, hará que “aumente la saciedad y previene la pérdida muscular”. En este caso, Vázquez recuerda que “tampoco hace falta mucha proteína al día ya que es suficiente con 1.3-1.6 g/kg al día”.