8 abril, 2025

Mauricio Macri se prepara para ir a la guerra contra Javier Milei | El expresidente asegura que la disputa se extenderá por todo el país


Si se pudiera rebobinar el tiempo hasta 2023, cuando Mauricio Macri y Patricia Bullrich se sacaron una foto con Javier Milei, todo indicaba que iban a conformar un frente de Gobierno. Dos años más tarde, Mauricio Macri se prepara para una guerra total contra los hermanos Milei. Tras unos meses donde la moneda estaba en el aire entre la posibilidad de una difícil alianza para las elecciones y una competencia en algunos distritos y acuerdo en otro, lo que está viendo el expresidente es que va a ser una pelea en todos lados. Macri no solo cree que la batalla contra La Libertad Avanza va a ser despiadada en la Ciudad, también descree de la posibilidad de un acuerdo en la provincia de Buenos Aires. Las primeras consecuencias de la ruptura se comenzaron a ver cuando en el Senado el PRO aportó senadores para hundir los pliegos de los jueces de la Corte Suprema.Si bien la relación entre Milei y Macri ya estaba tensa hace tiempo, la campaña porteña parece haber catalizado todas las diferencias y las sacó a la luz. Antes de eso, hubo un verano donde el presidente, de sopetón, decía en alguna entrevista que quería acordar con el PRO, la cúpula del partido amarillo se reunía de emergencia, Macri respondía que sí… y le clavaban el visto. Esas idas y vueltas llegaron a su fin. De hecho, la decisión Macri la tomó un tiempo antes de que saliera a la luz el abismo que hay hoy.Por ejemplo, cuando Cristian Ritondo y Diego Santilli le informaron que iban a ir a la Rosada a negociar un acuerdo, el expresidente ni se molestó en objetar. Les dio el visto bueno y luego, cuando le preguntaron por la imagen de ellos dos con Karina Milei en la cabecera y su hermano a un costado, simplemente dijo: “Fue una foto”.

Sin tregua

En la primera semana de la campaña porteña, Macri fue mucho más explícito en sus definiciones, que hablan de un fin de relación con La Libertad Avanza.*Sostuvo que nunca pudo trabajar en conjunto con Milei. Que solo intervenían cuando el Gobierno quedaba al borde del abismo. Algo que, con la experiencia de los jueces de la Corte, parece no estar dispuesto a seguir haciendo.*Dijo que “las milanesas se terminaron hace rato”, en alusión a las reuniones que tenía con Milei y que, según Macri, él mismo cortó porque no tenían ningún resultado. Ni tomaban en cuenta sus consejos, ni aceptaban los dirigentes que les ofrecía.*Del “fue una foto” del anuncio de la alianza provincial, pasó a advertir que no existen negociaciones reales para llegar a un frente en la provincia de Buenos Aires. Macri dejó de ocultar que no cree que existan nunca esas negociaciones.*De la misma forma, aseguró que Karina Milei nunca tuvo la intención de ir a un acuerdo en la Ciudad. Advirtió que su objetivo es destruir al PRO.A nadie se le escapó que esas declaraciones del expresidente hablan de un comienzo de las hostilidades entre el PRO y LLA que solo ha comenzado a escalar con el intercambio de chicanas intenso de la primera semana. Macri dio por terminada toda negociación con LLA y, en público, la culpa a Karina Milei. Ya son varios los dirigentes que repitieron esta semana que pasó el libreto de que “hubo siete cierres de listas y en ninguno hubo alianza, por decisión de LLA”.

Los acuerdistas

Si Macri no va más allá, por ahora, con la guerra total es porque tiene un sector importante de su partido que le sigue reclamando un acuerdo. El problema que tienen esos dirigentes es que el expresidente no se opone: los manda a chocar contra el muro de Karina Milei y Santiago Caputo. De hecho, en medio de los cruces que hubo esta semana entre los dos espacios de derecha, un dirigente del PRO confesó a este diario que todavía tiene esperanzas de un acuerdo en la provincia de Buenos Aires. “Hay que dejar que pasen las elecciones de la Ciudad”, dijo el hombre, representante del sector acuerdista. No obstante, el armador de Karina Milei en el territorio bonaerense, Sebastián Pareja, dejó en claro que ellos están buscando cooptar dirigentes, no acordar con el PRO en la provincia.De hecho, hoy es más probable que acepten llevarse a Santilli o Ritondo para su espacio a que vayan a un acuerdo global con el PRO. Mucha de la suerte de esos acuerdos también dependerá de quién gane la elección porteña.

Casus Belli

Si bien Macri está en parte atado por los deseos de acordar de una parte de su partido, el expresidente no dejó de entregar ejemplos de lo que implica haber roto por él. Como testimonio, vale el que dieron varios senadores del PRO en off the record: explicaron que, por primera vez, Macri se ocupó de llamarlos para pedirles que den quórum en la sesión del Senado que terminó rechazando los pliegos de los jueces de la Corte. Fueron solo dos los que bajaron del PRO, pero fue más que suficiente.Nadie puede decir que el Calabrés traicionó: ya hace tiempo había avisado que estaba en contra de la postulación de Ariel Lijo y cuando Milei los nombró por decreto, Macri -que había hecho lo mismo en los primeros días de su presidencia- dijo que la experiencia empírica le indicaba que era un mal camino. No obstante, hoy puede señalar diferencias: los jueces que nombró Macri no llegaron a asumir por decreto sino que -negociación mediante- llegaron con acuerdo del Senado y hoy siguen en la Corte. En cambio, el intento de Milei de meterlos por la ventana sin negociar con nadie terminó con Lijo afuera definitivamente y un conflicto para sacar a Manuel García Mansilla, que ya involucró a los tres poderes del Estado.Esto no significa que no exista todavía una ventana para que se retrotraiga la situación, pero cada vez es más difícil. Cuando los mismos senadores del PRO votaron los cambios en las jubilaciones, se pensó que Macri se alejaba sin retorno de Milei, pero el expresidente salió a criticar a su propio bloque y a apoyar el veto. No obstante, según advierten en el entorno de Macri, la posibilidad de que eso ocurra este año es cada vez más distante.El PRO tiene la costumbre de mirar siempre las encuestas y cuanto más golpeado lo vean a Milei, menos les va a interesar acordar. Hasta quienes lamentan que no haya un acuerdo hoy ven un escenario de “confrontación total” con el oficialismo. Y el ala autonomista del PRO promete que Milei lo va a lamentar.

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas