28 mayo, 2025

Por qué el cerebro empieza a envejecer antes de los 40, según los expertos


El cerebro humano inicia procesos de envejecimiento antes de los 40 años, mucho antes de lo que comúnmente se piensa. Estas transformaciones tempranas se asocian con cambios en las redes neuronales y en la eficiencia metabólica cerebral, observados incluso en individuos de entre 26 y 40 años.Investigadores de Harvard hallaron desgaste genético mínimo en tejidos cerebrales de personas en esa franja etaria, lo que evidencia un envejecimiento silencioso que pasa desapercibido.Al mismo tiempo, un estudios recientes identifica una “ventana crítica” en la mediana edad, donde las intervenciones tienen mayor impacto para prevenir el deterioro cognitivoAdemás, la neuroplasticidad, o capacidad del cerebro para adaptarse y reorganizarse, comienza a requerir más esfuerzo con la edad, aunque nunca desaparece por completo.Diferentes estudios demuestran que mantener un nivel elevado de actividad física ralentiza significativamente el declive cognitivo en adultos mayores. Estos hallazgos subrayan la necesidad de adoptar hábitos preventivos desde la juventud, integrando la estimulación mental y un estilo de vida saludable.Por otro lado, otras investigaciones muestran que las alteraciones en la sincronía de las redes neuronales pueden dar lugar a un retraso en la velocidad de procesamiento y en la capacidad multitarea, incluso antes de los 40 años.Al mismo tiempo, factores como los cambios hormonales en la perimenopausia o la exposición prolongada al estrés oxidativo contribuyen a acelerar estos procesos de envejecimiento cerebralPara combatir el envejecimiento cerebral precoz, es fundamental incorporar ejercicios que estimulen la neuroplasticidad y refuercen las conexiones sinápticas.La combinación de actividades mentales y físicas promueve la producción de factores neurotróficos y mejora la circulación cerebral, beneficiando tanto la memoria como la salud cardiovascular y emocional.A continuación, los mejores ejercicios para fortalecer la memoria y sus beneficios:

Fuente

Comparte esta noticia:

Otras noticias:

Noticias relacionadas