Ejercicio físico
Combinar ejercicios de fuerza con ejercicios cardiovaculares te ayudará a tener mejor salud y a tener un cuerpo más definido y tonificado. Los beneficios de ambos entrenamientos en conjunto puede ayudarte a prevenir enfermedades, caídas y lesiones. Te decimos cómo hacerlo en una semana completa.
Actualizado a: Lunes, 22 Enero, 2024 10:45:03 CET
Entrenar fuerza y cardio pueden ayudar a evitar muchos problemas de salud.
¿Qué es mejor entrenar fuerza o hacer cardio? Hace años se pensaba que la mejor forma de estar en forma y de tener un cuerpo delgado, saludable y fuerte era corriendo, haciendo bicicleta o cualquier deporte cardiovascular, pero la verdad es que no es del todo cierto.
Es verdad que este tipo de ejercicios o deportes de cardio son muy beneficiosos ya que, entre otras cosas, nos ayudan a quemar calorías, a aumentar nuestra resistencia, a dormir mejor y a mejorar la autoestima, además de oxigenar el cuerpo, pero entrenar la fuerza también es necesario. La fuerza proporciona un extra de calidad y de protección a los músculos y a los huesos lo que ayuda, entre otras cosas, a que suframos menos lesiones o, a que las lesiones sean menores porque estamos más protegidos y fuertes.
Por todo esto, la combinación de ambos entrenamientos es clave. El problema es que muchas personas no saben cómo introducir el cardio o la fuerza en sus entrenamientos porque están acostumbrados a hacer sólo una de las dos cosas.
En este vídeo, Víctor Téllez, entrenador personal, da una serie de claves para hacer la combinación perfecta a lo largo de la semana.
Planning semanal de entrenamiento de fuerza y cardio
Antes de empezar con estos entrenamientos es importante tener claro que combinar ambos entrenamientos nos van a hacer más fuertes y resistentes, no sólo física, sino también mentalmente.
La propuesta de entrenamiento mixto o concurrente de Téllez es simple:
Lunes: Entrenamiento de fuerza
Martes: carrera o cardio
Miércoles: combinación de carrera y fuerza.
Jueves: Fuerza
Viernes: carrera o cardio
Sábado: combinación de ambos
Domingo: descanso activo. Salir a andar rápido a la calle, a la montaña o al campo o correr a baja intensidad.